Agenda de Cursos

ISALUD
Curso de Economía de la Salud por Internet

Organizado por el Instituto Universitario ISALUD se desarrollará un curso dictado totalmente a distancia. Contacto con profesores por chat.

Programa

Se trata de un curso fundamentalmente práctico y aplicado, pensado para profesionales de la salud, que está integrado por ocho modulos:

1.Qué es la Economía de la Salud?

2.Mercados de salud: bienes y servicios, oferta

3.Mercados de salud: demanda

4.Financiamiento y gasto en salud

5.Modelos de contratación y pago

6.Control de gestión

7.Sistemas de salud

8.Trabajo final de integración

Destinatarios

Profesionales del sector salud. Por su carácter práctico resulta especialmente adecuado para médicos, odontólogos, bioquímicos, farmacéuticos y psicólogos que se desempeñan como prestados de servicios.

Duración y distribución de la carga horaria

El curso tendrá una carga horaria de ochenta horas que se desarrollarán de la siguiente manera. Ocho módulos semanales de diez horas de duración cada uno. Como el curso se dicta enteramente a distancia el alumno podrá adecuar la cursada a sus propios horarios.

Certificación

El Instituto Universitario ISALUD, emitirá un certificado a quienes hayan complementado la totalidad de los módulos y evaluaciones.

Metodología, actividades y evaluación

Al inscribirse en el curso el alumno recibe una clave (password) con la cual ingresando en la página correspondiente al curso en la Website de Isalud tendrá acceso al primer módulo del curso. De idéntica manera, una vez que aprobó el primer módulo recibirá la clave que habilita su acceso al segundo módulo y así sucesivamente.

En cada módulo el alumno tendrá acceso a:

1.Material teórico de lectura obligatoria de aproximadamente 30 páginas. Que contará con hipervínculos con ejemplos, recuadros, bibliografía adicional y glosario.

2.Casos prácticos de aplicación que deberá responder y configurarán la evaluación correspondiente al módulo. Una vez que el alumno concluya los ejercicios deberá enviarlos por e-mail al docente tutor y ese le brindará orientaciones o simplemente lo aprobará habilitándole la clave para acceder al módulo siguiente.

3.Base de datos de investigaciones sobre economía de la salud, con su propio buscador, que permitirá al alumno identificar.

4.Bibliografía complementaria inédita (Para seguir leyendo) de cada tema, que configurará una biblioteca virtual del curso.

5.Glosario con definiciones y ejemplos que facilitarán el estudio, a los cuales se podrá acceder a través de hipervínculos en el propio texto del material teórico o ingresando directamente como consulta al glosario.

6.Links con alrededor de 50 websites que mantienen afinidad temática con los contenidos del módulo o del curso, en los cuales los alumnos podrán obtener información adicional sobre el tema.

7.Tutoría por e-mail. El docente responsable del módulo responderá consultas por e-mail durante la semana correspondiente.

8.Consultas abiertas on-line vía chat. Una hora al día el profesor responsable del módulo estará disponible para chatear con los alunos quienes podrán realizar consultas o simplemente escuchar las consultas de otros alumnos y las respuestas del profesor. En caso que la tecnología disponible no resulte adecuada para el foro electrónico se desarrollarán consultas en abierto que serán respondidas vías mail por el docente con copia a todos los alumnos.

9.Conferencia electrónica. Al iniciarse el segundo mes del curso se llevará a cabo una conferencia virtual sobre temas de actualidad, como por ejemplo, la desregulación de obras sociales, a la cual podrán acceder los alumnos del curso.

Cuerpo Docente

Coordinador: Federico Tobar; Docentes: Ginés González García; Carlos Vasallo; Arturo Schweiger; Graciela Ventura; Mario Glanc; Beatriz López González Valcarcel, Gabriela Hamilton.

Duración y plazos

Duración: Dos meses. Ocho módulos semanales de una semana cada uno. Inscripciones abiertas. Inicio: 28 de agosto de 2000

Costos: El costo total del curso será de: $ 400 para el público en general; $ 250 para alumnos de Isalud, socios AES, COMRA, FEMEBA, FABA

Informes e inscripción: Fundación Isalud. Venezuela 925/31. CP (1095). Buenos Aires. Argentina.

Tel.(54-11) 433-7766. Fax: (54-11) 4334-0710.

Página Web: www.isalud.com