Programa de Educación Continua
Cursos en Conjunto con la Sociedad Argentina de Pediatría

Meningitis

Temario

Día: 24 de Marzo
1º Clase:
- Epidemiología.
- Etiología.
- Gérmenes más frecuentes.
- Toma de Muestra

Docentes: Pediatra: Dr. Roberto Pena; Bioquímica: Dra. María del Carmen Ceinos (Hospital Garrahan)

Día: 31 de Marzo
2º Clase: Clínica, diagnóstico de laboratorio y tratamiento.
Docentes: Pediatra: Dr. Roberto Pena
Bioquímica: Dra. María del Carmen Ceinos (Htal. Garrahan)

Coordinadores: Pediatra: Dr. Domingo Longo (Director Asociado del Hospital); Bioquímico: Dr. Gustavo Servidio (Jefe de Laboratorio); Bioquímica: Dra. Alicia Volken (Distrito IV. Fed. Bioq. de la Pcia de Bs. As)

Horario: sábado de 9 a 13 hs.

Lugar de Realización: Htal. ?Materno Infantil? de San Isidro

Dirección: Diego Palma 505 San Isidro
Tel Htal: 4512-3902/03
Distrito IV: Avellaneda 163, San Isidro
Tel: 4743-8551/4732-2496


Etapa Preanalítica.
Toma de Muestras en Pediatría

Temario

Día: 05 de Mayo
-
Tomas de muestras en Pediatría y Neonatología. Etapa preanalítica
- Diferentes tomas de muestras. Ventajas y Desventajas. Errores en las tomas de muestras.
- Anticoagulantes de elección para las diferentes determinaciones bioquímicas.

Docentes: Pediatra: Dr. Raúl Zapata (Jefe de Pediatría); Bioquímicas: Dra. Mercedes Zirpoli (Htal. Garrahan, Laboratorio Central); Dra. Claudia Hernandez (Htal. Garrahan, Laboratorio de Microbiología)

Coordinadores: Pediatra: Vergara Rodolfo; Pediatra: Mordelli Alfredo; Bioquímico: Fernando Perez (Coordinador del Distrito VII – 9 de Julio)

Horario: Sábado de 10 a 18hs

Lugar de Realización: Dis. VII de FABA

Dirección: San Martín 767
Distrito VII: Ciudad de 9 de Julio
Tel: 02317-426057


Procedimientos de Bioseguridad en el manejo de Material Biológico

Temario

Día: 07de Julio
Día: 25 de Agosto
-
Niveles de riesgo biológico
- Niveles de Bioseguridad
- La implementación de la bioseguridad en el laboratorio
- Medidas universales de bioseguridad, descontaminación, limpieza y esterización.
- Desinfección y antisepsia
- Cuando el riesgo trasciende los límites de la institución de salud
- Transporte de material biológico
- Residuos riesgosos en establecimientos de salud.
- Bioseguridad, procedimientos y mecanismos para prevenir accidentes.
- Gestión de Residuos Patogénicos – Transporte de material Biológico.

Docentes: Pediatra: Dra. Carlota Russ (Sec. de Infectología de la Soc. Argentina de Pediatría); Pediatra: Dra. Angela Gentile (Jefa de Bioseguridad del Htal. de Niños Ricardo Gutierrez); Bioquímicos: Dra. Ana M. Ambrosio; Dra. Laura Riera (Inst. de Virología "Julio Maiztegui" de Pergamino); Dr. Horacio A. Micucci (Director del Programa de Bioseguridad, Seguridad en Instituciones de Salud y Gestión Ambiental de F.B.A. y Asesor de Bioseguridad de la Fed. Bioquímica de la Pcia. de Buenos Aires); Enfermera: Hermelinda del Valle (Control de infecciones, Htal. de Niños Ricardo Gutierrez)

Coordinadores: Pediatra: Candás Raúl (Jefe de Pediatría); Pediatra: Dr. Gustavo Barduil; Dr. Luis Winter; Bioquímica: Dra. Alicia Machicote (Jefa de Laboratorio); Bioquímica: Dra. Mónica Spalvieri (Coodinadora del Distrito III - Morón)

Horario: Sábado de 9 a 13hs

Lugar de Realización: "Htal. Materno Infantil" de Pontevedra

Dirección: P. Giachino 2220 - Pontevedra
Tel. Htal: 02204920-242 Fax: 0220-4921-939
Distrito III: Yatay 689 - Morón
Tel: 4629-6577/9292


Síndrome Urémico-Hemolítico y Síndrome Nefrótico

Temario

Día: 11 de Agosto
1º Clase: Síndrome Nefrótico

Docentes: Pediatra: Dr. Ricardo Rahman (Jefe de Sala de Nefrología); Bioquímica: Dra. Alicia Moroni (Htal. Garrahan)

Día: 15 de Septiembre
2º Clase: Síndrome Urémico-Hemolítico
- Epidemiología
- Etiología
- Fisiopatología
- Cuadro clínico: Presentación, evolución y tratamiento
- Laboratorio: Pruebas diagnósticas y de seguimiento
- Verotoxinas: Cepas productoras. Detección
- Actualizaciones del sindrome urémico hemolítico
Docentes: Pediatra: Spizirri Francisco (Jefe de Servicio de Nefrología); Bioquímica: Dra. Alejandra Guzman (Htal. de Clínicas San Martín)
Coordinadores: Pediatra: Dr. Luis García Azzarini (Director del Htal. Noel Sbarra de La Plata); Bioquímico: Dr. Horacio Fisher (Jefe de Laboratorio); Bioquímica: Dra. Mirta Mabel Macchión (coordinadora del Distrito I La Plata)

Horario: Sábado de 9 a 13hs

Lugar de Realización: Hospital Noel Sbarra de La Plata (Ex Casa Cuna)

Dirección: calle 8 y 67 Nº 1689 -
La Plata
Tel Htal: 0221-457-3497
Distrito I: Calle 44 Nº 470 - La Plata
Tel: 0221-425-1015 / 425-6236


Enfermedades Autoinmunes

Temario

Día: 27 de Octubre
1º Clase:
- Aspectos Clínicos en Artritis Reumatoidea, Púrpura Trombocitopénica Idiopática
- Diagnóstico de laboratorio en enfermedades del colágeno:
1.Toma de muestra
2.Técnicas para valorización de autoanticuerpos (FAN, ADNA, ENA, ACA ,FR, IFI, ELISA, HEMAGLUTINACION, INMUNOBLOTING)
3.Interpretación de resultados
4.El laboratorio en el seguimiento de la enfermedad

Docentes: Pediatra: Dr. Recalde Norberto (Soc. Argentina de Pediatría); Bioquímica: Dra. Adriana Roy (Htal. Garrahan)

Día: 03 de Noviembre
2º Clase:
-Clínica y Tratamiento de las Enfermedades Celíacas
- Diagnóstico de laboratorio en otras enfermedades autoinmunes (Hepatitis autoinmune, vasculitis, enfermedad Celíaca, etc.)
1.Toma de muestra
2.Técnicas para valorización de ANCA, ASMA, EMA, AGA
3.Interpretación de resultados, su correlación con la clínica

Docentes: Pediatra: Dr. Andreata Pablo (Soc. Argentina de Pediatría); Bioquímica: Dra. Adriana Roy (Htal. Garrahan)

Coordinadores: Pediatra: Dr. Pablo de la Colina; Bioquímico: Dr. Carlos Roldán (Coordinador del Distrito IX de Mar del Plata)

Horario: sábado de 9 a 13 hs

Lugar de Realización: Htal. Materno Infantil de Mar del Plata
Dirrección: Castelli 2450 Mar del Plata
Tel Htal: 0223-495-2021/2023
Distrito IX: Falucho 3545 Mar del Plata
Tel: 0223-4921-318/19