Programa de Educación Continua |
Cronograma 2001 Provincia de Bs. As. |
ETS Diagnóstico y epidemiología de Enfermedades de Transmisión Sexual prevalentes Docentes: Dr . Ramón A. de Torres ; Dra. Angela Famiglietti; Dra. Beatriz Livellara; Dr. Josué Mattera; Dr. Marcelo Rodríguez Fermepín y Dr. Carlos Vay. (Cátedra de Microbiología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA). C1 Hemostasia: El Laboratorio en Coagulación Docentes: Dr. Néstor Marchesi, Dra.Diana Noemí García (HIGA General ?San Matín? La Plata) R-M Infecciones respiratorias. Micosis superficiales más comunes Docentes:Dra. Berta Mizraji; Dra. Gabriela Santiso (HIGA "Evita"de Lanús, Sección microbiología) I1 Inmunología I: Infecciones Virales y por Micoplasma y Chlamydias Docentes: Dra. Gloria Griemberg y Colaboradores (Hosp José de San Martín - Cátedra de Análisis Clínicos Facultad de Farm. y Bioquímica UBA) S.CH.T Inmunoserología: Sífilis, Chagas, Toxoplasmosis: oportunidad diagnóstica Docentes: Dr. Juan Carlos Corallini (Hospital. San Juan de Dios de la Plata).; Dra. María Beatriz del Buono (H. de Niños Sor María Ludovica de La Plata) B Introducción a la Bacteriología Clínica y Bioseguridad Docentes: Dr . Ramón A. de Torres; Dra. Angela Famiglietti; Dra. B. Livellara, Dr. J. Mattera ; Dr. M. Rodríguez Fermepín y Dr. C. Vay. (Cátedra de Microbiología Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA) Dr. Horacio Alejandro Micucci (Director del Programa de Bioseguridad, Seguridad en Instituciones de Salud y Gestión Ambiental de Fundación Bioquímica Argentina y Asesor de Bioseguridad de la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires) 2P Parasitología II: Lecciones prácticas sobre el Diagnóstico de los protozoarios Intestinales Docentes: Dr. Oscar Méndez. ; Dr. Germán Szmulewicz (Cátedra de Parasitología, de la Facultad. de Farmacia y Bioquímica U.B.A. HIV Taller de Laboratorio para Diagnóstico y Monitoreo en Infecciones por H.I.V. Docentes: Dra. Isabel Rimoldi; Dra. Teresa S. Arreseigor (Centro de Referencia para HIV, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires) V1 Virología: Métodos de Diagnóstico Hantavirus, Manejo de muestras Docentes: Dra. Ana María Ambrosio y Dra.Noemí Pini (Instituto de Virilogía "Julio Maiztegui" de Pergamino) V2 Virología: Métodos de Diagnóstico Dengue, Manejo de muestras Docentes: Dra. Ana María Ambrosio, Dra. Gabriela Aviles. (Instituto de Virilogía "Julio Maiztegui" de Pergamino) Características de los cursos de la Provincia de Buenos Aires - Sistema modulado y rotativo por las distintas localidade - Teórico - práctico con evaluación final; de la aprobación de la misma dependerá el otorgamiento del certificado anua - Cada módulo es dictado en dos clases presenciales los días sábados (confirmar lugar y horario en las correspondientes sedes - Arancel: $15,- por sábado (consultar por becas en cada Sede) - Por cada módulo de 20 hs. se entrega un diploma de asistenci - El curso consta de 10 hs. presenciales y 10 hs. de trabajo en los laboratorios donde se desempeñan los participantes desarrollando tareas prácticas y encuestas o estadísticas relacionadas con los temas - A fin de año se emite un certificado anual con la suma de horas totales por todos los módulos aprobados por cada alumno, en el que constan los correspondientes auspicios Lip "Compromiso de las Lipoproteínas en las Patologías Aterogénicas" Prof. Dra. Regina L. W. De Wikinski, Dra. Laura E. Schreier, Dra. Grabriela A. Berg, Dr. Fernando D. Brites, Bioq. Ana María Paglione, Bioq. Graciela I. Lopéz, Bioq. Silvia M. Sanguinetti, Bioq. Laura Aisemberg y Bioq. Ana Inés Gonzalez. (U.B.A. Fac. de Farmacia y Bioquímica; Depto. de Bioquímica Clínica; Laboratorio de Lípidos y Lipoproteínas). MFC "Metabolismo Fosfocálcico" Dra. Alicia J. De Marino (Directora del Laboratorio de Investigaciones Metabólicas; Miembro Fundador de la Sociedad Argentina de Osteoporosis.); Erich Fradinger (Docente del Curso Actualización y Perfeccionamiento en Osteopatías Metabólicas, organizado por la Fundación Favaloro, desde 1995 hasta la fecha); Dr. José Luis Mansur (Médico Especialista Jerarquizado en Endocrinología (Colegio de Médicos de la Pcia de Bs. As.); Dra. Elisa del Valle (Médica Especialista en Nefrología y Medio Interno, Miembro de la Sociedad Argentina de Nefrología) TPB "Curso Teórico - Práctico de Bacteriología" Dra. Angela Famiglietti (Bioquímica egresada de la Fac. de Farmacia y Bioquímica UBA; Profesora Adjunta regular de la Orientación Bacteriológica Clínica, de la cátedra de Análisis Clínicos de la Fac. de Farmacia y Bioquímica UBA); Dr. Carlos Vay (Bioquímico egresado de la Fac. de Farmacia y Bioquímica UBA; Profesor Adjunto Interino con dedicación semiexclusiva de la Fac. de Farmacia y Bioquímica UBA). "La Clínica y el Laboratorio en Pediatría" Organizado por: Sociedad Argentina de Pediatría F.B.A: Programa de Educación Continua Ped N Síndrome Urémico-Hemolítico y Síndrome Nefrótico Docentes: Pediatra: Dr. Ricardo Rahman (Jefe de sala de Nefrología Htal ex Casa Cuna); Dr. Spizirri Francisco (Jefe de Servicio de Nefrología Htal ex Casa Cuna). Bioquímica: Dra. Alejandra Guzmán (Hospital de Clínicas de San Martín); Dra. Alicia Moroni (Hospital Gárrahan) Ped A Pediatría Autoinmune Docente: Pediatra: Recalde Norberto; Andreanta Palblo (Sociedad Argentina de Pediatria) Bioquímicos: Dra. Adriana Roy ( Htal Garrahán) Ped Bio Taller Integral de Bioseguridad. Factores de Riesgo y Biocontención Docente: Pediatra: Dra. Miriam Bruno (Sociedad Argentina de Pediatria) Enfermera: Ermelinda del Valle (Control de Infecciones Htal de Niños Ricardo Gutierrez) Bioquímicos: Dra. Ana María Ambrosio y la Dra. Riera Laura (Instituto de Virología ?Julio Maiztegui?de Pergamino). Dr. Horacio A. Micucci (Director del Programa de Bioseguridad, Seguridad en Instituciones de Salud y Gestión Ambiental de F.B.A. y Asesor de Bioseguridad de la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires) Características - Sistema Modulado - Rotativo por las distintas localidades - Teórico - Prático con evaluación final - Cada Módulo es dictado en dos clases presenciales los días sábados (consultar lugar y horarios) - Arancel por clase. |