Institucionales
Se modificó el PMO

El Ministerio de Salud de la Nación dispuso en abril modificar el Programa Médico Obligatorio (PMO) introduciendo ligeras modificaciones, aunque ninguna de peso, además de cambiarle su denominación a Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE).

Esa decisión se adoptó en el marco del decreto por el cual se había dispuesto la emergencia sanitaria nacional y, como se sabe, es de cumplimiento obligatorio para todas las obras sociales inscriptas en la Superintendencia de Servicios de Salud y para el Pami.

La medida estableció un formulario terapéutico para las obras sociales, pero en el caso de los laboratorios, quedaron las mismas prácticas con muy ligeras modificaciones, poco sustanciales, de modo que no se establecieron quitas por lo que se debe seguir cumpliendo con las mismas prestaciones bioquímicas.

Como agravante de esta lamentable situación, debe decirse que se redujo el monto del coseguro ya que se dispuso un listado único por un valor de cinco pesos, cuando antes las prácticas de alta complejidad tenían un valor de diez pesos, y de cinco pesos las de baja.

En suma, pese a la emergencia, los bioquímicos seguimos con las mismas prácticas del PMO y una reducción arancelaria del coseguro.