Los días 30 y 31 de mayo fue dictado el curso de Microbiología de Agua de Consumo, en la sede de la Fundación Bioquímica Argentina, por el Dr. Oscar López , con una muy buena concurrencia integrada por bioquímicos, Ingenieros en alimentos y representantes de diferentes Direcciones de Bromatología de distintos municipios, con el siguiente temario:
- Curso a desarrollarse en dos clases de 6 horas
- Fecha : 30 y 31 de mayo de 2003
Horarios: viernes de 15 a 21 hs.
y sábado de 8 a 14 hs.
- Arancel: $ 60
- Sede: Auditorio Fundación Bioquímica Argentina. Viamonte 1167 2° Piso, Capital. Tel: (011) 4374-6295 ó 4373-5659/5674. FAX: 4371-8679
Características de los Cursos: TEORICO CON MOSTRACION PRACTICA PROGRAMA
PRIMER DIA
- Disponibilidad de agua para consumo. Manejo del agua y salud de la población. Ciclo del agua en la naturaleza. Fuentes de agua para consumo. Procesos de potabilización para aguas subterráneas y superficiales. Contaminantes en el agua: residuos de las prácticas agropecuarias e industriales. Contaminantes químicos y biológicos.
- Microorganismos del agua. Flora propia y contaminante. Microorganismos de riesgos para la salud : bacterias, virus y parásitos. Características de los patógenos verdaderos y oportunistas acuáticos. Algas y toxinas. Microorganismos sin riesgos para la salud.
SEGUNDO DIA
- Análisis microbiológicos de aguas. Fundamentos de la evaluación de potabilidad. Indicadores: Coliformes totales y termotolerantes, E. Coli, Streptococos fecales, anaerbios sulfito reductores, colifagos, aerobios mesófilos (heterótrofos), Pseudomonas aeruginosa.
- Toma de muestra: requerimientos, conservación y procesado. Métodos clásicos y modernos para el análisis microbiológico de aguas: recuento directo, NMP, filtración. Detección de virus y parásitos. Criterios de potabilidad de la O.M.S. y del C.A.A. para agua potable, soda y agua mineral.
Docente: Dr. Oscar C. F. López, Bioquímico; Profesor adjunto, a cargo de las siguientes cátedras:
- Universidad Nacional de Luján, Departamento de Tecnología, Microbiología de Alimentos
- Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Agrarias, Industrias Lácteas
Ex docente:
- Universidad de Morón, Facultad de Ciencias Exactas y Facultad de Medicina. Microbiología General.
- Cuenta con más de veinte años de experiencia en la industria alimenticia asesorando a diversas empresas del sector.
- Se ha desempeñado en el área clínica como responsable del laboratorio de microbiología clínica durante quince años.
- Titular de laboratorios bromatológicos durante diez años.
Para inscribirse o requerir mayor información, visite nuestro sitio:
www.fba.org.ar o envíenos su e-mail a: procal@fba.org.ar
CURSO DE MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS
La Dra. Maria Ventura , Jefa de trabajos prácticos de la cátedra de Microbiología de alimentos de la Universidad de Buenos Aires y el Dr Oscar López , Titular de la Cátedra de Microbiología de Alimentos del departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Lujan dictarán el CURSO DE MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS a partir del mes de junio.
El mismo se desarrollará en cinco módulos una vez por mes, los días viernes por la tarde y sábados a la mañana.
El temario estará definido en los próximos días, pero podemos adelantar algunos aspectos del mismo como:
- Aseguramiento de la Calidad en Microbiología de Alimentos
- Características generales de Enfermedades transmitidas por los alimentos
- Epidemiología Búsqueda en el laboratorio en diferentes matrices
- Regulación actual
- Métodos tradicionales y rápidos para cada caso.
Papar mayor información comunicarse al PROCAL por teléfono o correo elctrónico.
JORNADA BROMATOLOGICAS DE VILLA GESELL
Los días 4 y 5 de junio se realizarán las JORNADAS BROMATOLOGICAS DE VILLA GESELL, y el PROCAL participará desde las mismas.
Está organizado por la Municipalidad de Villa Gesell y su Dirección de Bromatología. El evento está auspiciado por la Fundación Bioquímica Argentina. Fueron invitados todos los municipios de la Pcia. de Buenos Aires
TEMARIO
Día 4 de junio de 10 a 13 Hs y de 14 a 16 Hs
Tema INSCRIPCION DE PRODUCTOS
Dr. Fabian Benitez Médico Veterinario, jefe de Inscripción de Productosdel Laboratorio Central del Ministerio de Salud de la Pcia de Buenos Aires
Dra. Michelena, Jefa Departamento de Bromatología del Laboratorio Central de Salu Pública
Ing. Bozzano Sub. Director del laboratorio Central de Salud Pública
Día 5 de junio de 9 a 10,30 Hs
Tema: SEGURIDAD ALIMENTARIA
Dr. Héctor Pittaluga, Director del PROCAL , Fundación Bioquímica Argentina
De 11 a 12,30 Hs
Tema: MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS |