La titular del PAMI, Graciela Ocaña
calificó como su máximo “desafío” el
cambio del sistema de contrataciones en la institución a fin de
“desarmar” la corrupción enquistada en la obra social
de los jubilados.
La entrega de insumos a los hospitales públicos
bonaerenses está asegurada para todo 2004, incluidos los necesarios
para el tratamiento de HIV y cáncer, según afirmó
en Bahía Blanca el Ministro de Salud de la provincia de Buenos
Aires, Ismael Passaglia.
“Con respecto a los insumos, 2003 fue el año que más
compró la Provincia en las últimas tres décadas.
Un hospital tiene más de 2.000 insumos, entonces es probable que
falte alguno en un punto determinado o que se rompa un aparato, pero lo
importante es tener el dinero para comprarlos”, señaló
Passaglia en conferencia de prensa.
Passaglia consideró que “es inevitable que falte algún
insumo en un hospital público”.
Tras recordar que fue director de un hospital durante siete años,
sostuvo que “es muy difícil tener todo”, aunque resaltó
que “se incrementó el presupuesto en salud y el gobernador
Felipe Solá no quiere que falten insumos en los hospitales”.
Con relación con los remedios oncológicos y la provisión
de medicamentos para el tratamiento del SIDA, dijo que “está
asegurada la compra para todo el año 2004”.
“Tras superarse los problemas de impugnaciones de concursos de precios,
hoy el programa de medicamentos oncológicos está asegurado
con 11.300 pacientes bajo asistencia”, afirmó. |