El gobierno de China informó ayer
que investigaba cuatro presuntos casos nuevos del síndrome respiratorio
agudo y severo (SARS) en la capital, conocido como “neumonía
atípica”, unos días después de que confirmó
que dos personas habían sufrido infecciones relacionadas con un
centro de investigación, también en la ciudad de Pekín.
Los nuevos casos probables han sido rastreados y su origen sería
una sola paciente, según el gobierno.
El anuncio, emitido por el Ministerio de Salud a través de su página
de Internet, representó un recordatorio de que la enfermedad pulmonar,
que mató a 349 personas en China durante el brote del año
pasado, sigue siendo un problema, pese a los esfuerzos del gobierno por
evitar su resurgimiento.
Con el anuncio, hay dos casos confirmados y seis probables, todos conocidos
en la última semana. Los presuntos infectados son el padre, la
madre, la tía y un compañero de dormitorio de una joven
de 20 años, paciente confirmada del SARS en Pekín, informó
el ministerio.
El primer caso de SARS apareció en el sur chino en noviembre del
2002. Entonces, la enfermedad desató una alarma mundial y una crisis
de salud, con 774 personas muertas y más de 8.000 infectadas en
el planeta. El último deceso confirmado en China por la enfermedad
ocurrió en el pasado julio.
El gobierno chino ha enfrentado críticas en el extranjero por no
divulgar con suficiente celeridad la información sobre los primeros
casos. Ha prometido mostrar una mayor apertura en la materia. Ayer, personal
y estudiantes del laboratorio que anunció el nuevo caso fueron
puestos en cuarentena.
Fuente: Diario Clarín |