Interés General

Se podría anticipar la voluntad de no recibir tratamiento ante enfermedades terminales


Un proyecto del radical Luis Bruni propone declarar la voluntad vital anticipada con el objetivo de evitar tratamientos que sólo prolongan padecimientos. La declaración será tomada en cuenta por las instituciones médicas al momento de ingresar en ellas

De prosperar un proyecto presentado en la Cámara baja bonaerense, todas aquellas personas mayores de edad que gocen plenamente de sus facultades mentales, podrán manifestar anticipadamente su voluntad de no ser sometidas a un tratamiento médico ante un diagnóstico de enfermedad terminal que pueda ocurrir en el futuro y no pueda expresarla personalmente.
La Declaración de Voluntad Vital Anticipada podrá ser establecida si se aprueba un proyecto de ley del diputado radical Luis Bruni que fomenta el respeto a la autodeterminación y a la integridad psicofísica de los pacientes, para rehusarse a determinados tratamientos que, en algunos casos sólo terminarán por prolongar sus padecimientos, argumentó el legislador.
A través de la declaración se ordena al médico o institución sanitaria que intervenga, en caso de enfermedad terminal o de encontrarse en estado vegetativo, a abstenerse de someterlo a tratamientos que prolonguen artificialmente el proceso inminente de su muerte. En la misma, se podrá expresar la voluntad de donar los órganos o materiales anatómicos del cuerpo para implantes o con fines de estudio.
Según explicó el diputado radical oriundo de General Pinto, la medicina moderna ha logrado prolongar algunos parámetros de vida que hacen que se estire el padecimiento de algunos enfermos hasta extremos no deseables y muchas veces inhumanos. 
En esta línea, Bruni citó la Constitución provincial que consagra el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, razón por la cual, consideró que hay que respetar cuando el propio paciente manifiesta expresamente la voluntad de morir en forma natural, evitando la utilización de terapias que extiendan artificial e indignamente la vida.
Las declaraciones se inscribirán en el Registro de Voluntades Anticipadas que se creará a tal fin, lo mismo que la publicación de una página de Internet que podrá ser consultada por los centros de salud al momento de ingreso del paciente mediante un sistema de códigos.
Por otra parte, toda declaración podría ser modificada o revocada en cualquier momento, así como si se emite un consentimiento informado que la contraría, prevalecerá este documento.
Así como se defiende el derecho a vivir y se hacen todos los esfuerzos para lograrlo, de igual manera debe defenderse el derecho a dejar de sufrir de las personas sometidas a enfermedades miserables o a estados inertes de actividad biológica, expresó Bruni.
El proyecto prevé que los derechos establecidos en esta ley no afecta la calidad de cuidado básicos de salud, higiene, comodidad y seguridad que serán provistos para asegurar el respeto a la dignidad humana y la calidad de vida, hasta el momento de su muerte, finalizó el legislador.
Fuente: Agencia NOVA


Interés General