Donaciones
de sangre sin control
56 países no
controlan el sida, la hepatitis y la sífilis en todas las donaciones
de sangre
Entre
los 124 países que facilitan sus datos sobre donaciones de sangre
a la OMS, 56 no realizan test de VIH, hepatitis B y C y sífilis
de forma sistemática. La escasez de pruebas, la falta de infraestructuras
o la ausencia de personal capacitado para su realización es la
razón.
Sin embargo, señala la OMS, mucho países se han crecido
ante el desafío. Santa Lucía es el Estado que ha dado un
mayor salto. Ha pasado de un 24,3% de sangre donada en 2002 al 83,05%
en 2004. Malasia pasó del 50% en 2002 al 99% en 2004, e India pasó
de un 45% a un 52,4%.
En China las autoridades aseguran que todas las donaciones de sangre realizadas
en 2005 han sido testadas para las cuatro patologías, VIH, hepatitis
B y C y sífilis. El gigante asiático ha pasado de un 22%
de donaciones gratuitas en 1998 a un 94,5% en 2005. Su progreso se debe
a la reducción del comercio de sangre.
El organismo sanitario ha hecho públicos los datos con motivo de
la celebración el próximo jueves, 14 de junio, del Día
Mundial de las donaciones de sangre.
En un comunicado, la OMS señala que de los 124 países que
suministran datos a la organización, un 45% han mostrado un incremento
en sus donaciones gratuitas, mientras que el resto o bien se mantienen
en las mismas dimensiones o han experimentado un descenso en el número
de donantes gratuitos.
Además, 49 países han alcanzado el objetivo del 100 por
100 de donaciones gratuitas. De ellos sólo 17 son países
en desarrollo. El número de donaciones por 1.000 habitantes es
15 veces más elevado en los países desarrollados que en
el tercer mundo.
Avances en algunos países
La OMS introdujo la política de 100 por 100 donaciones gratuitas
de sangre en 1997. El Día Mundial de las donaciones de sangre pretende
ayudar a los Gobierno a alcanzar este objetivo a través de la sensibilización
sobre la necesidad de tener provisiones seguras de sangre, así
como para agradecer la existencia de donantes de sangre.
El tema de este año es el compromiso, tanto de los donantes actuales
como de los potenciales, pero también de los gobernantes y de la
comunidad internacional para mantener la sangre segura como uno de los
temas de la agenda política. Este año, la celebración
tendrá lugar en Bangkok (Tailandia).
Fuente: El Mundo Salud - España.
|