Interés General

Experimentos con humanos:
La superintendencia de Servicios de Salud lanzó un Plan Nacional para promover y proteger la salud

 

Se puso en marcha juntamente con las Obras Sociales Nacionales Sindicales y de Personal de Dirección, el Instituto Nacional para Jubilados y Pensionados (PAMI), las Obras Sociales Provinciales de la Republica Argentina, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Universidades Nacionales, Facultades de Medicina, Municipios, la Administración de Programas Especiales (APE) y el Ejército Argentino.

Participaron del acto de lanzamiento, el Superintendente de Servicios de Salud, Sr. Héctor Adrián Capaccioli, la Directora Ejecutiva del PAMI, Lic. Graciela Ocaña, en representación del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación, el Dr. Corchuelo Blasco, el Intendente de La Matanza, Sr. Fernando Espinoza, el Director General de Sanidad del Ejército Gral. Br. Carlos Pedro Artuso y el Presidente de IOMA, Lic. Alberto Javier Mazza; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como representantes de obras sociales y otros actores que integran el sistema de la seguridad social.
La instrumentación y puesta en marcha del Plan Nacional estuvo a cargo del Gerente de Control Prestacional de la Superintendencia de Servicios de Salud Dr. Juan Carlos Biani, el Dr. Néstor Vázquez, el Subgerente de Control Prestacional, Dr. Fernando Scopinaro, el Secretario General de la Superintendencia, Lic. Luis Dávila, el Subgerente de Control Económico Financiero, Sr. Jorge Duarte, el Subgerente de Servicios al Beneficiario, Dr. Sergio Bhon y el Lic. Jorge Quintana, Subgerente de Informática.
La jornada de prevención comenzó con una encuesta realizada a la población, con el objetivo de detectar factores de riesgo en patologías prevalentes.
El testeo general, abarcó a más de 2000 personas de las cuales, 500 completaron la totalidad de los exámenes que consistían en tomar registro de valores de glucemia, colesterol, presión arterial, talla y peso, perímetro abdominal, agudeza visual y control odontológico. Y la aplicación de vacuna antigripal.
El chequeo finalizó con una entrevista a cargo de un profesional médico que entregó los resultados de los análisis realizados en el momento, incluyendo la derivación de la población a sus respectivas obras sociales para su seguimiento.
El operativo contó con la participación de 150 profesionales de la salud, y asistentes sociales; 60 ambulancias y 10 consultorios móviles de las diferentes obras sociales, las personas participantes tuvieron a disposición los puestos de información de la Superintendencia de Servicios de Salud, PAMI, IOMA y ANSES, entre otras instituciones .
Asimismo se distribuyó material informativo sobre prevención, a fin de promover hábitos saludables de vida y concientizar a la comunidad. Es de destacar la participación de ambulancias del Ejercito y un móvil de comunicación satelital que permitió junto con el móvil de enlace satelital de ANSES la consulta de la totalidad de los padrones de las obras sociales ,como también el estado de tramites provisionales.
Como resultado de un primer análisis de los registros obtenidos en el operativo se observó que aproximadamente un 40% de las personas examinadas presentaron valores por fuera de los rangos normales en particular los de presión arterial.
En conferencia de prensa, el Superintendente de Servicios de Salud Sr. Héctor Adrián Capaccioli, enfatizó que "Este programa articulado de prevención entre todas las organizaciones vinculadas a la seguridad social, es una iniciativa del Gobierno Nacional, para integrar a los diferentes sectores de la Salud con la sociedad, con el fin de poder abordar con éxito la magnitud y complejidad de la problemática de la protección y cuidado de la vida y la salud de los más necesitados ."
El Superintendente sostuvo que el trabajo realizado durante el lanzamiento de este plan "...persigue un único objetivo, que es el objetivo del Gobierno Nacional: de establecer como prioridad, la promoción de hábitos saludables para mejorar la calidad de vida de nuestra población...". También se refirió a su intención de continuar a partir del mes de septiembre con este programa por todo el país hasta alcanzar un millón de muestras de presión arterial, colesterol y glucemia., en este sentido subrayó : "...la idea es que a lo largo y a lo ancho de nuestro país se tomen un millón de muestras".
En este marco la Lic. Graciela Ocaña, Directora Ejecutiva del PAMI, explicó: "Nosotros nos hemos sumado a esta iniciativa de la Superintendencia de Servicios de Salud, porque pensamos que es muy importante y condice con los objetivos que nos fijamos desde el PAMI, que es la atención de la salud y no de la enfermedad como siempre a sucedido". Por otra parte resaltó es "imprescindible" ir a buscar a muchos pacientes que tienen patologías que son asintomáticas, que "desconocen que la tiene", como la diabetes, la hipertensión y el colesterol.
"Este es el primer paso de una iniciativa que busca hacer este tipo de operativos en todo el país", concluyó la titular del PAMI.
Para finalizar el superintendente aseguró que "esta Campaña Nacional quiere honrar la memoria de Ramón Carrillo,en especial este año en el que se cumplen 100 años de su nacimiento.


Interés General