Interés
General 
Chicos contaminados
por el Riachuelo
La Defensoría del Pueblo de la Nación denunció
que más de la mitad de los niños de entre 7 y 11
años que viven en el Polo Petroquímico de Dock Sud
tienen altos niveles de plomo en la sangre, debido a la contaminación
del Riachuelo. |
Una de las denunciantes, una mujer llamada Mary,
cuya hija de 8 años sufre las consecuencias de la contaminación,
sostuvo que en esa zona hay "un genocidio silencioso", y afirmó
que después de las 19, cuando en las plantas petroquímicas
hacen las tareas de limpieza, hay un gran olor a "huevo podrido",
y que a toda hora la gente tiene ardor en los ojos y en las fosas nasales.
"Acá la gente se muere y no se sabe de qué",
agregó la mujer que vive en la zona. Otro caso es el de Beatriz
Mendoza, quien no vive en Dock Sud pero concurría allí
diariamente pues se desempeñaba como psicóloga social,
y atendía a los chicos que padecían la contaminación,
pero que terminó también afectada. Actualmente, a Mendoza
le cuesta acertar las llaves en la cerradura, no puede coser y dejó
de pintar, porque perdió la motricidad fina en los dedos de las
manos.
La mujer, de 53 años, es una de las demandantes en la causa que
tiene la Corte Suprema, y afirmó que sus dificultades son consecuencia
de que los niveles de tolueno en su orina sextuplicaban los tolerables.
Según dijo, no le interesa una indemnización, ya que "la
plata no soluciona nada", pero reclamó que las plantas se
vayan de donde están, porque "no se le puede pedir a la
gente que se mude masivamente".